Noticias
La automotriz japonesa Toyota anunció su decisión de invertir 1,450 millones de dólares en sus plantas de Baja California y Guanajuato, esto para la producción de la nueva generación de su pick-up Tacoma y la Tacoma híbrida eléctrica (HEV) en México.
De este monto, 1,114 millones de dólares se destinarán a las instalaciones de Guanajuato, y se prevé que se generen 450 nuevos empleos, mientras que los 336 millones restantes se usarán para la instalación de una nueva planta automotriz en Tijuana, en la que se generarán 1,200 nuevos empleos.
Luis Lozano, presidente de Toyota México, destacó que la certeza y estabilidad son pilares fundamentales para que la industria automotriz continúe siendo un motor clave del desarrollo nacional, generando más y mejores empleos, desarrollando talento y transitando ordenadamente hacia la electrificación y los nuevos desafíos de movilidad.
Lea también: "Producción mexicana de autopartes crece"
Agregó que esta inversión se sumará a las que ya están en marcha en nuestro país, que casi alcanzan los 2,000 millones de dólares al cierre de 2024, considerando desde que la firma arribó a México, hace 22 años.
“La modernización de las plantas para la producción de esta nueva generación de Tacoma no solo impulsará la producción de vehículos más eficientes y sostenibles, sino también permite integrar innovaciones que optimicen el consumo de recursos, así como la reducción de emisiones”, dijo la empresa.
En la reunión, participaron además Takaaki Kuga, vicepresidente Enterprise Strategy México, y Lizette Gracida, directora sénior de Relaciones Externas y Comercio Exterior de Toyota México, así como Ximena Escobedo, jefa de la unidad de Estrategia y Organización Institucional de la Secretaría de Economía.
Otras noticias de interés

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer

Inauguran Fabtech México 2025 en Monterrey
Ayer 6 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de inauguración

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos

Mantienen acceso libre para componentes mexicanos
El gobierno estadounidense aplicó una suspensión temporal de tarifas del 25% a